Trabajamos por un mejor planeta
En Sweet Earth® trabajamos arduamente para hacer que nuestras fábricas y nuestros productos sean más sustentables.
Cero desperdicio
Hemos establecido un plan de cero desperdicio en todas nuestras instalaciones.
Agricultura regenerativa
Nos asociamos con Leading Harvest (organismo independiente dedicado a establecer normas y certificar las prácticas de gestión agrícola sustentable) para implementar y verificar prácticas agrícolas regenerativas en nuestra cadena de suministro de tomates.
Empaques sustentables
Estamos rediseñando el 95% de nuestros empaques para que sean reciclables o reutilizables para el 2025. Cambiamos la forma de nuestro tazón para que el nuevo tazón contenga la misma cantidad de comida ocupando menos espacio.
Al poner en práctica estas medidas nos comprometemos a crear comida deliciosa elaborada con una conciencia ecológica y sustentable. Nuestro camino está comenzando.
Gracias por unirte a nosotros.
Preguntas más frecuentes
¿Qué significa cero desperdicio?
Logramos reducir a cero el desperdicio todas nuestras instalaciones de fabricación y centros de distribución, que significa que todas nuestras ubicaciones encontraron la manera de reciclar, compostar o recuperar energía de los materiales de desecho que, de no ser así, se hubieran ido a un vertedero.
¿Qué es la agricultura regenerativa y en qué consiste su asociación con Leading Harvest?
La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como meta mejorar la salud y la fertilidad del suelo, además de proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Al restaurar la salud del suelo ayudamos a capturar en los suelos y la biomasa de las plantas mayores niveles de carbono de la atmósfera. Los suelos más sanos son más resistentes a los impactos del cambio climático, y pueden aumentar la productividad de los cultivos, ayudar a mejorar el sustento de los agricultores y potenciar la seguridad alimentaria.
Tenemos la convicción de que las medidas basadas en la ciencia son la forma de mejorar nuestras cadenas de suministro. Por eso nos encanta trabajar con Leading Harvest, una organización sin fines de lucro que supervisa y audita los métodos de agricultura sustentable a través de su Norma de Gestión de Tierras Agrícolas adaptable. Esta Norma verifica los resultados sostenibles a través de 13 principios, entre ellos: conservación, protección de recursos hídricos, uso de energía y cambio climático, biodiversidad y mejora continua.
Leading Harvest también trabaja directamente con los proveedores, ofreciéndoles materiales de capacitación preparados específicamente para que ellos obtengan la certificación bajo la Norma de Gestión de Tierras Agrícolas.
En 2022, Sweet Earth comenzó a trabajar con Leading Harvest para lograr la certificación de prácticas agrícolas regenerativas y sustentables en nuestra cadena de suministro de tomates.
Nos entusiasma haber dado el primer paso con Leading Harvest y tener acceso al potencial de oportunidades que esto nos traerá en proyectos futuros de nuestra cadena de suministro.
¿Qué medidas están tomando para rediseñar al menos el 95% de sus empaques para que sean reciclables o reutilizables para el 2025?
Estamos rediseñando nuestros empaques para que utilicen menos materiales, y estamos probando nuevos materiales alternativos para mejorar la capacidad de reciclado.
¿Cómo cambiaron los tazones de empaque para hacerlos "mejores para el planeta" y cuál su impacto en el planeta?
Cambiamos la forma de los tazones, ahora contienen la misma cantidad de comida pero ocupan menos espacio en el empaque. Con este cambio podemos entregar 25% más comida en cada camión y ¡ahorrar anualmente 250,000 libras de cartón que se usa para las cajas de transporte! ¡Eso equivale a 2,300 árboles!